¡A mi me parece que con los tiempos que corren no es mala idea!.
Yo con el jabón ya lo vengo haciendo, mis amigas me dan aceite usado y yo a cambio les doy jabón para la ropa y los platos. También me dan rosas, caléndulas, lilas, etc y yo a cambio un jaboncito para la ducha diaria. Con mi cuñada Beatriz http://comolavidamisma-beatriz.blogspot.com/ salgo ganando porque a cambio de mis jaboncitos, ella intercambia sus libros de mujeres al borde de ataques de nervios, historias de pueblos, historias de acosos y malos tratos, Tristanes Saldañas gamberros, Munas y Kamias en busca de un mundo mejor..., que me hacen soñar por un ratito y reir, también llorar...
Creo que con los tiempos que corren es una muy buena idea extender otras formas de economía no basadas en el dinero y sí en el intercambio y en la reciprocidad y de paso nos deshacemos de objetos innecesarios que en ocasiones cargan nuestras vidas y que otras personas pueden dar uso.
Link de interés.: http://www.otromundoesposible.com/
Mari, eres una visionaria, ya estás haciendo el trueque de una manera estupenda. Es muy buen cambio jabones por libros y flores.
ResponderEliminarGracias por hacerte eco de la propuesta, y por contribuir de manera activa en este intercambio, a ver si este verano podemos hacerlo y pasarlo bien.
Qué bien, siempre vas un pasito adelante. A ver con qué puedo compensarte por esos jabones tan estupendos. Estoy utilizando todos, ahora me ducho con el de café.
ResponderEliminarQué guay la foto, como siempre, super ilustrativa e invitando a participar.
Besitos
Gracias a las dos ,pero la idea surgió de tu mama ,yo desde que hago jabón esto lo hacia alguna gente me da oliva virgen y yo le hago el jabón , a mi me gustaría intentar hacer un mercado de trueque , pero también me parece complicado bueno en el verano lo estudiaremos un beso
ResponderEliminar